Reglas generales
- Las palabras agudas se acentúan si terminan en vocal, N o S.
- Las palabras llanas o graves se acentúan cuando NO terminan en vocal, N o S.
- Las palabras esdrújulas y sobresdrújulas siempre se acentúan.
Vocales
A E O: FUERTES O ABIERTASI U: DEBILES O CERRADAS
Diptongo: Es la reunión de dos vocales en
la misma sílaba que se pronuncian
en un solo golpe de voz.
Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina,
Triptongo: Es la reunión de tres vocales
que se pronuncian en un solo
golpe de voz.
Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.
Hiato: Es cuando dos vocales fuertes van seguidas
en una palabra pero se pronuncian en
sílabas diferentes.
Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
la misma sílaba que se pronuncian
en un solo golpe de voz.
Ejemplo: aire, causa, aceite, deuda, boina,
Triptongo: Es la reunión de tres vocales
que se pronuncian en un solo
golpe de voz.
Ejemplo: limpiáis, acariciéis, averiguáis, buey, miau.
Hiato: Es cuando dos vocales fuertes van seguidas
en una palabra pero se pronuncian en
sílabas diferentes.
Ejemplo: león, aéreo, raíz, feo, peana.
Clasificación de palabras pornúmero de sílabas.
Monosílaba: sol
Bisílaba: lu-na
Trisílaba: es-tre-lla
Tetrasílaba: ne-bu-lo-sa
Polisílaba: in-can-des-cen-te
Clases de acentos gráficos
ORTOGRÁFICO: Es el que se marca con una tilde.
DIERÉTICO: Es el que destruye un diptongo.
DIACRÍTICO: Es el que llevan las palabrasde igual escritura.
ENFÁTICO: Se usa en palabras con las que interrogamos o exclamamos.
ORTOGRÁFICO: Es el que se marca con una tilde.
DIERÉTICO: Es el que destruye un diptongo.
DIACRÍTICO: Es el que llevan las palabrasde igual escritura.
ENFÁTICO: Se usa en palabras con las que interrogamos o exclamamos.
PROSODICO: También se le denomina acento fonético. Es la mayor
intensidad con la que se pronuncia una sílaba.
No hay comentarios:
Publicar un comentario